./ juegos olimpicos

Ciclismo en los juegos olimpicos

El ciclismo es uno de los deportes que forma parte de los Juegos Olímpicos desde Atenas 1896. Originalmente el deporte tenía dos disciplinas: ciclismo en ruta y ciclismo en pista. En 1996 se agregaron carreras de ciclismo de montaña y en 2008 de BMX. Todas las pruebas han sido de velocidad, nunca hubo eventos acrobáticos o de trial. Las pruebas femeninas se incorporaron recién en la década de 1980. En 2012 se disputaron los mismos eventos para ambos sexos, aunque con distancias distintas. Pese a que los profesionales fueron habilitados para participar en los Juegos Olímpicos en la década de 1980, las pruebas de ciclismo siguieron siendo amateur hasta Barcelona 1992 inclusive.

Ciclistas con medallas de oro (con su foto)

Chris Hoy
Sir Christopher Andrew "Chris" Hoy MBE (23 de marzo de 1976, Edimburgo, Escocia) es un ciclista de pista que representa internacionalmente a Reino Unido y a Escocia. Ha sido varias campeón del mundo y campeón olímpico. Con sus tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 2008 en Pekín, Hoy se convirtió en el deportista más exitoso de Escocia en los Juegos. A su vez, fue el primer británico en ganar tres medallas de oro en unos mismos Juegos desde Henry Taylor en 1908 y ser el más exitoso ciclista olímpico masculino de todos los tiempos.

Julien Absalon
Julien Absalon (Remiremont, 16 de agosto de 1980) es un deportista francés que compite en ciclismo de montaña en la disciplina de campo a través. Participó en tres Juegos Olímpicos de Verano, entre los años 2004 y 2012, obteniendo en total dos medallas de oro, en Atenas 2004 y Pekín 2008, ambas en la prueba de campo a través.1 Ha ganado 11 medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Montaña entre los años 1999 y 2016, y 10 medallas en el Campeonato Europeo de Ciclismo de Montaña entre los años 2002 y 2016.

Uwe Ampler (
Uwe Ampler (nacido el 11 de agosto de 1964 en Zerbst, Sajonia-Anhalt) fue un ciclista alemán profesional entre los años 1990 y 1999, durante los cuales logró 10 victorias. Es hijo del también ciclista Klaus Ampler. Fue campeón del mundo junior en 75 km contrarreloj por equipos en los años 1981 y 1982 y campeón del mundo amateur en ruta en 1986. También como amateur, fue campeón de su país en distintas categorías, tanto de ruta como de pista. Obtuvo la medalla de oro en la prueba de ruta 100 km contrarreloj por equipos en los Juegos Olímpicos de 1988.

Miguel Martinez
Miguel Martinez (Fourchambault, 17 de enero de 1976) es un deportista francés que compitió en ciclismo de montaña en la disciplina de campo a través, aunque también llegó a conseguir victorias en ciclocrós y en carretera, llegando a disputar un Tour de Francia en el equipo Mapei-Quick Step. Es hijo del exciclista hispano-francés Mariano Martinez, hermano del ciclista Yannick Martinez y primo del exciclista Martin Martinez.

Robert Dill-Bundi
Robert Dill-Bundi (Chippis, Valais, 6 de septiembre de 1968) fue un ciclista suizo especialista en pista. Oro en los Juegos Olímpicos de 1980, consiguió también 4 medallas en los Campeonatos del Mundo en pista. En ruta, su éxito más importante fue la victoria en una etapa del Giro de Italia.

Graeme Brown
Graeme Brown es un ciclista australiano nacido el 9 de abril de 1979 en la localidad de Darwin (Australia). Debutó como profesional en la temporada 2002 con el equipo Ceramica Panaria. Participa tanto en competiciones de ruta como de pista, disciplina esta última en la que ganó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004: 4000m persecución por equipos (junto a Brett Lancaster, Bradley McGee y Luke Roberts) y Madison (junto a Stuart O'Grady).

Walter Pérez
Walter Pérez (n. en Isidro Casanova, Argentina el 31 de enero de 1975) es un ciclista argentino ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 2004. Participó en cinco Juegos Olímpicos: 1996, 2000, 2004 y 2008 (donde obtuvo medalla de oro) y 2012. Obtuvo también una medalla de plata (2007) y tres medallas de bronce (2003, 2004, 2006) en Campeonatos Mundiales. En Juegos Panamericanos, Walter ha obtenido un total de ocho medallas (dos de oro, cuatro de plata y dos de bronce) tanto en la categoría Madison como en persecución por equipos. Becado por la Secretaría de Deportes de la Nación

.